Actualidad

VISIBILICEMOS EL SUICIDIO

El Suicido es un acto deliberado por el que el sujeto se causa la muerte. Intervienen en ello factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 700.000 personas mueren cada año en el mundo por suicidio. En España, – durante el 2020 – fallecieron 3.941 personas por suicidio, una media de casi 11 personas al día. Convirtiéndose, en la principal causa de muerte no natural en nuestro país.

Desde AP queremos reflejar la importancia de hacer visible el suicidio, acabando con el tabú social que nos impide hablar abiertamente sobre este tema, tanto en medios de comunicación como en nuestro día a día.

Conocer y familiarizarse con los factores de riesgo, barreras y factores predisponentes, nos permitirá ayudar a prevenirlo.

BARRERAS

  • La falta de importancia a este problema en la salud publica, no permite que se realice adecuadamente la prevención del suicidio
  • La manera de pensar que tiene nuestra sociedad sobre los trastornos mentales y el suicido, a la vez que el tabú para tratar abiertamente de ello hace que la gente no busque ayuda

PREVENCIÓN

Intervenciones recomendadas para prevenir el suicidio, según la OMS:

  • Restringir el acceso a los medios utilizados para suicidarse
  • Educar a los medios de comunicación para que informen con responsabilidad sobre el suicidio
  • Desarrollar en los adolescentes aptitudes socioemocionales para la vida
  • Detectar a tiempo, evaluar y tratar a las personas que muestren conductas suicidas y hacerles un seguimiento

El suicidio es una cosa de todos

Desde la Unidad Docente hemos elaborado un póster informativo dirigido a la población con el fin de visibilizarlo y dar a conocer la línea de ayuda disponible para todas las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, el 024.

Autores: Patricia Turrión Martín, Raquel Alonso Castronuño, Ángela Sotelo Hernández, Mario Roncero Rodríguez, Aiden Sánchez Rodríguez y Andrea Domínguez Martín

Bibliografía:

  1. FSME(2020). Observatorio del Suicidio en España 2020. Obtenido de https://www.fsme.es/observatorio-del-suicidio-2020/
  2. OMS. (17 de Junio de 2021). Suicidio. Obtenido de https://www.who.int/es/news room/fact-sheets/detail/suicide
  3. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (15 de Diciembre de 2021). El 024, teléfono para la prevención del suicidio. Obtenido de https://portal.mineco.gob.es/es-es/comunicacion/Paginas/201221_024-prevencion-suicidios.aspx

Fecha de última modificación: 03/04/2022